
Opciones de voluntariado para abogados solidarios
Muchas ONGs requieren del voluntariado de abogados para realizar su misión con éxito. Si quieres poner tu conocimiento y buen hacer al servicio de una causa, aquí tienes diez propuestas.
Muchas ONGs requieren del voluntariado de abogados para realizar su misión con éxito. Si quieres poner tu conocimiento y buen hacer al servicio de una causa, aquí tienes diez propuestas.
Conocer a tu competencia es esencial para tomar decisiones adecuadas. La abogacía es hoy un mercado que exige de una alta productividad, y la observación de las estrategias de otros bufetes debe servir para convertir el propio en más competitivo.
El reloj se empeña en demostrarte que solo tienes 24 horas al día. Si sientes que tu vida solo gira en torno al trabajo, tienes un problema y la solución pasa por mejorar tu productividad.
La camaradería universitaria forja sólidas amistades, tanto que son muchos los abogados y abogadas que sueñan con compartir su futuro en un proyecto empresarial: te explicamos cómo conciliar la amistad con el negocio de un bufete.
Resulta irónico, pero muchos abogados (as) saben hacer mejor su trabajo que cobrarlo. Te explicamos los tipos de pagos más habituales en la profesión, cómo realizar una minuta de abogacía y los factores que más influyen en el monto de la factura.
Sabías que los grandes despachos monitorizan en los últimos dos años a muchos de los abogados en sus dos últimos años de grado. #TDFF On The Road inicia su gira por las universidades españolas para preparar a los futuros letrados en el nuevo escenario laboral y jurídico.
¿Cómo es el ecosistema LegalTech? ¿Cuáles son las barreras de acceso? ¿En qué áreas jurídicas están presentes? ¿Qué tendencias marcan el sector? ¿Qué soluciones son las más demandadas? ¿Cuáles son los retos y las oportunidades…? Encontrarás todas las respuestas en el informe Mapa Legaltech en España, una visión actualizada del emprendimiento LegalTech en España, elaborado por Fundación Mutualidad Abogacía y Fundación PwC.
Para ayudar a afrontar los nuevos retos de la abogacía, Mutualidad de la Abogacía convoca en la universidad a jóvenes abogados y estudiantes a #TDTF On The Road, en un cara a cara para hablar sobre las oportunidades del cambio que te ayudará a pensar a lo grande sobre tu futuro como abogado.
¿Has sentido la necesidad de mejorar tu comunicación y el trabajo en equipo? ¿Quieres descubrir tus fortalezas y debilidades personales y profesionales? ¿Cuáles son tus patrones de comportamiento? Si es así, estás en el sitio adecuado. En Mutualidad Abogacía te proponemos realizar un test de autoevaluación a través de la metodología DISC, guiado por Jesús Golderos, socio director de Morgan Gold Consulting.
El pasado 22 de marzo el BOE hizo pública la primera de las dos convocatorias del Examen de Acceso a la Abogacía previstas en 2023. El plazo finaliza el 14 de abril. Por si aún no has presentado tu solicitud, te explicamos las claves del proceso de inscripción y cómo preparar la gran cita.