Desde hace 54 años, cada 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo de un colectivo diverso hoy agrupado bajo las siglas LGTBIQA+. Tras los disturbios del Village neoyorquino (Stonewall) en 1969, el mundo despertó al respeto de las orientaciones sexuales e identidades de género en un largo camino que requiere del compromiso de todas las organizaciones y gobiernos: a nivel mundial, 11 países todavía condenan la conducta homosexual con la pena de muerte y, entre 2008 y 2021, han sido asesinadas 4.042 personas trans y género-diversas.
Mutualidad de la Abogacía impulsa esta transformación social con #TalComoSoy. Este hashtag resume la política de diversidad, equidad e inclusión (DEI) de la entidad, que contempla acciones en las cuatro dimensiones de la diversidad: género, discapacidad, generacional y LGTBIQA+. Un marco de acción que para este último y diverso colectivo se concreta en cuatro prioridades:
- Generar entornos laborales inclusivos, que faciliten el desarrollo equitativo y promuevan la diversidad desde el respeto. En la actualidad, el 75% de las personas LGTBI cree que no tiene las mismas oportunidades laborales que las heterosexuales, el 40% evita hablar de su situación personal en el trabajo para evitar sentirse discriminados y el 55% de las personas trans reconoce que ha sido excluida de forma directa o indirecta en entrevistas de trabajo.
- Impulsar alianzas en el ámbito de la diversidad LGTBIQA+.
- Sensibilizar y formar, para crear conciencia y acabar con los sesgos de identidad y orientación sexual.
- Promover la sensibilización para la inclusión en los sectores asegurador y jurídico, además de en el conjunto de la sociedad
Tres pilares para una nueva sociedad
Las políticas DEI de Mutualidad de la Abogacía se inspiran en el Código Ético y de Conducta, y en la hoja de ruta que para las personas marcó el documento ADN 23/27: “El mutualismo, como motor económico y social para lograr el bienestar de la comunidad, y sobre el que descansan los cuatro valores fundamentales: sostenibilidad, confianza, transparencia e inclusión”.
De este modo, #TalComoSoy forma parte de un todo al que la organización ha bautizado como ‘Activistas de lo Mutuo’. Este gran paraguas que forma parte del Plan Estratégico de Sostenibilidad 23-27 se alinea con ocho de los ODS de la Agenda 2030 en los que tiene puesto el foco Mutualidad de la Abogacía (ODS 3, 4, 5, 8, 10, 13, 16 y 17), y se complementa con las políticas de sostenibilidad y de Derechos Humanos de la ONU.
Diversidad, equidad e inclusión son sus tres pilares:
- Diversidad, entendida como la inclusión de las personas de diferentes culturas, géneros, étnicas, gustos, conocimientos, habilidades, opiniones y formas de pensar.
- Equidad, para asegurar la igualdad de oportunidades.
- Inclusión, para generar políticas y procedimientos que respeten y fomenten la diferencia, con el objetivo de desarrollar todo su potencial para el bien común de la organización.
Nueve compromisos
Pero los compromisos requieren de concreción. En el caso de Mutualidad de la Abogacía, dirigidos a todos los ámbitos de su radio de acción a través de los siguientes puntos:
- Respetar la diversidad. Para proteger la igualdad de oportunidades, así como la no discriminación por cualquier circunstancia.
- Entender la diferencia. Contar con diferentes puntos de vista, conocimientos, competencias, experiencias y valores, debe servir para mejorar la respuesta a las necesidades del mutualista.
- Fortalecer los equipos. Incorporando formas de trabajo que promuevan distintas miradas.
- Integrar la visión DEI. En el centro de la estrategia de Mutualidad de la Abogacía.
- Impulsar un ecosistema inclusivo. Donde todas las personas se sientan parte importante de la comunidad.
- Promover un estilo de liderazgo. Que abogue por la diversidad, equidad e inclusión.
- Crear un entorno de trabajo diverso e inclusivo. En el que todas las personas sean y se sientan tratadas con respeto y equidad.
- Contribuir al impulso de una cultura DEI. En todos los niveles sociales y empresariales.
- Cero tolerancia. Hacia cualquier forma de discriminación.
Contenidos relacionados
Política DEI (Diversidad, Equidad e Igualdad). Descarga del pdf
Vídeo de la presentación de DEI Mutualidad de la Abogacía
Empresas que salen del armario: políticas inclusivas de la diversidad sexual
¿Sabrías elaborar un plan de igualdad? Te lo explicamos, paso a paso
.