20 de diciembre de 2016

[GUÍA] Pasos a seguir para ejercer la Abogacía

Una vez superado el Grado en Derecho o equivalente para poder llegar a ser abogado, tienes que regular tu título profesional para poder ejercer. Estos son los pasos que hay que seguir.
  • Máster de Acceso a la Abogacía

Es un curso formativo en el que se adquieren las competencias profesionales específicas, es decir, está orientado a la especialización profesional. Este curso universitario suele tener una duración de cuatro cuatrimestres, con una parte teórica y otra de prácticas externas.

  • Periodo en prácticas

Este periodo de prácticas externas se lleva a cabo en despachos colaboradores, instituciones o entidades relacionadas, como la Agencia Tributaria, juzgados, centros de inserción social, prisiones, entre otros.

  • Examen de acceso

Una vez superado el Máster de Acceso a la Abogacía, es necesario superar también este examen de acceso convocado por el Ministerio de Justicia. Es un examen de 75 preguntas tipo test (50 comunes a la profesión y 25 sobre una materia a elegir entre Derecho Civil y Mercantil, Penal, Administrativo y Laboral).

  • Colegiación

Por último, es necesaria la inscripción en el Colegio de Abogados, obligatoria para ejercer la Abogacía en España. Todo abogado incorporado a cualquier Colegio de Abogados de España podrá prestar sus servicios profesionales libremente en todo el territorio del Estado, en el resto de los Estados miembros de la Unión Europea y en los demás países, con arreglo a la normativa vigente al respecto.

Más allá de su carácter obligatorio, el formar parte de un colectivo de prestigio y defensa de los abogados otorga muchas ventajas a los colegiados, como formación y servicios para el mejor ejercicio profesional, interesantes beneficios gracias a sus convenios con instituciones públicas y privadas, oportunidades de internacionalización, etc.

Si vas a ejercer por cuenta propia, una de las decisiones más importantes que deberás tomar en el momento de colegiarte es ¿RETA o Mutualidad de la Abogacía? Descubre aquí todas las ventajas de ser mutualista.

Si quieres descargarte nuestra Guía «Pasos para ejercer la abogacía», cumplimenta el siguiente formulario:

¡Únete a la comunidad de personas que ya están definiendo su futuro!

¿Cuánto sabes sobre reciclaje? El test definitivo para salir de dudas

El reciclaje de residuos mejora la calidad de vida de las personas, contribuyendo a tener un planeta más sostenible medioambientalmente. No solo permite conservar los recursos naturales y mejorar la biodiversidad, también reduce el consumo energético, disminuye las emisiones de CO2 y genera empleo. Por eso te proponemos un pequeño reto. Evalúa tus conocimientos sobre reciclaje respondiendo a este test. ¿Te atreves?

Leer Más >>