En la actualidad solo tres de cada 10 estudiantes de derecho quieren ejercer como abogados. ¿Por qué sucede esto? ¿Cuáles son las nuevas salidas? Si hasta hace poco el principal cometido del abogado era resolver problemas legales, ahora los requerimientos para poder ejercer la abogacía son mayores y se les exige además aumentar el negocio, saber gestionar proyectos, tener habilidades comerciales, tener alguna especialización… Sin embargo, en un entorno cada vez más tecnológico, el abogado no tiene que perder de vista a las personas. De todo esto hablan Natalia Fernández Vega, directora de Personas&Transformación de Mutualidad Abogacía y Samuel Rodríguez Calle, director de RRHH de Allen & Overy, en este vídeo.

Siete consejos para emprender en el sector jurídico
¿Quién dijo que emprender era fácil? Nadie tiene las claves para consolidar un nuevo proyecto empresarial, menos aún en un sector tan competitivo como el de la abogacía, pero quien lo ha conseguido o quien está intentándolo tiene algunas reflexiones claras.