Si quieres estudiar un máster pero no te decides, aquí te traemos los 8 que no te puedes perder.
Talento y emprendimiento
Mantente al día de todo lo nuevo sobre talento y emprendimiento con nuestros contenidos enfocados a tu desarrollo profesional. Aquí puedes consultar las últimas noticias sobre el entorno laboral de la Abogacía.

La Mutualidad de la Abogacía recibe el Premio Puñetas de Oro de ACIJUR
En la sexta edición de los Premios Puñetas de Oro que anualmente otorga la Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (ACIJUR), la Mutualidad de la

¿Y cuando termine la carrera de Derecho, qué?
A las opciones más tradicionales de abogado de despacho, juez, notario, asesor jurídico, diplomático o docente, se suman otras más innovadoras, como Compilance Officer o Community Manager Legal.

Claridad en el lenguaje jurídico
Fruto de la colaboración entre el CGPJ y la Real Academia Española, esta obra nace con el objetivo de mejorar la claridad del lenguaje jurídico.

José Miguel Rodríguez-Pardo, presidente de la Escuela de Pensamiento de Fundación Mutualidad Abogacía
Hablamos con una de las mayores autoridades intelectuales y científicas en la investigación predictiva de la longevidad y la cultura del envejecimiento, y que preside la Escuela de Pensamiento de Fundación Mutualidad Abogacía.

[GUÍA] Pasos a seguir para ejercer la Abogacía
Una vez superado el Grado en Derecho o equivalente para poder llegar a ser abogado, tienes que regular tu título profesional para poder ejercer. Estos son los pasos que hay que seguir.

¿Cómo son los abogados del futuro?
Nativos digitales, críticos, tolerantes, impacientes, innovadores, inconstantes, hedonistas… ¿Qué hay de cierto y de mito en el perfil de los profesionales del futuro?

Un abogado emprendedor innovador
De la crisis, una oportunidad. La actual situación laboral y la incertidumbre han hecho florecer una nueva categoría: los jóvenes abogados emprendedores innovadores. Estas son algunas de sus claves.

El seguro de salud
El continuado aumento de la esperanza de vida y el envejecimiento poblacional nos llevan a plantearnos si el sistema público de salud será sostenible en el futuro y si el seguro privado es el mejor instrumento para hacer frente a una posible precariedad de las condiciones de vida ante el acaecimiento de un accidente o una enfermedad grave o crónica.

La Mutualidad demuestra su solvencia y fortaleza
El pasado 20 de mayo la Mutualidad reportó al supervisor nacional los primeros resultados oficiales acerca de su solvencia según los nuevos criterios de valoración propuestos por la Directiva Comunitaria de Solvencia II, y con los que confirma su solvencia, fortaleza y estabilidad en el largo plazo, incluso bajo este estricto nuevo marco normativo.

El seguro como instrumento de protección familiar
El acaecimiento de determinados hechos imprevistos y sus probables consecuencias sobre la economía y bienestar de la familia implican que los hogares se protejan y traten de mitigar su impacto mediante las diferentes opciones que ofrece el seguro privado.

El sistema de gestión de riesgos en la Mutualidad
La nueva normativa comunitaria de Solvencia II exige a las entidades de seguros adaptarse hacia una gestión eficaz basada en la identificación, valoración y control temprano de todos los riesgos que estas asumen en su negocio.

Medir el impacto de tus publicaciones en Twitter
A día de hoy, la gran mayoría de los abogados que lean este artículo tendrán un perfil en Twitter, y de ellos, un número muy importante serán usuarios activos. Pero ¿cuántos de estos usuarios conocen el impacto de sus acciones en esta red social?